
La Fundación Vidarte con el apoyo de la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Cultura presentan el XIV Festival de Tango de Pereira; que incluye en su agenda la XI versión del concurso La Voz del tango Noel Ramírez, apostándole a la promoción de los intérpretes vocales del género del tango, incentivando y generando espacios para la divulgación de su vocación y aptitud musical, fortaleciendo el proceso cultural y académico de la interpretación del tango desde la voz.
JUSTIFICACIÓN
En el marco de la celebración de los 162 años de la ciudad de Pereira y el Décimo Cuarto Concurso Festival De Tango De Pereira y teniendo en cuenta la carrera artística y el aporte como interprete y compositor en el género del tango del cantante colombiano NOEL RAMIREZ (Q.E.P.D) (Circasia, abril de 1921/ Pereira, diciembre 22 de 2012); se dará continuidad al Concurso de Intérpretes de Tango Noel Ramírez, hoy denominado CONCURSO LA VOZ DEL TANGO NOEL RAMÍREZ, que llega a su versión número 11 (once); creada desde el año 2013 en reconocimiento al maestro Noel Ramírez, su aporte al tango y su vinculación con la zona cafetera y en especial a Pereira, ciudad donde hizo gran parte de su obra y donde se radicó hasta su muerte
Ver biografía http://biografiasantioquia.blogspot.com/2010/12/noel-ramirez.html
El concurso se crea como una forma de lograr que prevalezca en el tiempo la memoria y la obra del maestro, además de fortalecer la identidad de la ciudad de Pereira con relación al tango cantado, una de las maneras de preservar la memoria de este territorio donde el tango canción se arraigó con fuerza en el gusto popular. 
El concurso es una creación intelectual de la FUNDACIÓN VIDARTE /VIDARTE GROUP; que busca fortalecer entre los cantantes jóvenes y adultos, la correcta interpretación de este género musical, estimulando la participación de nuevos y/o consagrados cantantes y premiando a aquellos que demuestren mayores cualidades interpretativas. 
Podrán participar personas naturales mayores de 18 años, bien sean estudiantes, empíricos, artistas profesionales y no profesionales; sin importar su nacionalidad y domicilio.
LOS INVITAMOS A CONOCER MAS DE NUESTRO CONCURSO TRASMISIÓN DE LAFINAL DEL CONCURSO LA VOZ DEL TANGO 2024 VERSION 10
📹 https://www.youtube.com/watch?v=sF8XdL05S34
INSCRIPCIONES
FECHAS INSCRIPCIÓN: Desde el día jueves 10 de julio, hasta el día sábado 02 de agosto a las 11:59 pm
UNICAMENTE SERÁN RECIBIDAS LAS INSCRIPCIONES EN FORMATO DIGITAL:
Vía Web  https://forms.gle/bUjBD7gW3enYoDEA8 
El mismo formulario es la inscripción, la cual permite cargar toda la información solicitada (Audios adjuntar formato MP3 o video MP4) La grabación con su voz, con acompañamiento musical (con pista o en vivo) de uno de los temas con los que va a concursar.
Están habilitados los siguientes medios como soporte y apoyo a la gestión:
concursotangopereira@gmail.com 
WhatsApp:  http://wa.me/+573122106667
Tel: 3007520987
DETALLES DE LA INSCRIPCIÓN
Para realizar la inscripción y participar en el concurso, es necesario diligenciar el formato de inscripción vía formulario Google. 
Adjuntar un archivo en formato audio MP3 o video MP4; o bien un enlace de video que se encuentre subido en internet: Google Drive, YouTube, Vimeo, y que pueda ser visualizado por cualquier usuario, sin contraseña y en cualquier momento.
Dicha grabación debe contener como mínimo un (1) tema en ritmo de tango grabado en su voz, preferiblemente uno de los temas con los que desea concursar; no se requiere una calidad profesional, pero si una buena calidad sonora, sin ediciones ni cortes.
El acompañamiento puede ser con pistas musicales, guitarra, piano o grupo musical en vivo. No se admiten grabaciones “a capela”.
SE DEBEN INSCRIBIR 2 (DOS) TANGOS (solo en género de TANGO) indicando de forma clara el título con el que va a participar en la competencia. Se debe indicar en lo posible el Autor(es), Compositor (es) y la TONALIDAD* en que será interpretada. 
*SIN ESTE ÚLTIMO REQUISITO NO SE PERMITIRÁ LA INSCRIPCIÓN.
Al momento del ensayo o de la participación en el concurso con el grupo acompañante, no se permite cambios en las tonalidades de los temas que aparezcan en la inscripción.
El director artístico del festival, se reserva el derecho a elegir entre las dos obras inscritas, el tango que el concursante deberá presentar en la competencia, buscando que en lo posible que no se repitan obras a la hora del certamen.
NO SE ACEPTAN OBRAS INÉDITAS EN EL CONCURSO (entiéndase sin haber sido estrenada o publicada en algún medio de audiovisual), El tema seleccionado para participar en el concurso DEBE SER UN TANGO EN EL ESTRICTO SENTIDO DE LA PALABRA ENTENDIÉNDOSE POR ESTE, AQUEL QUE ESTÁ ESCRITO EN COMPÁS DE 2/4 o 4/4,No puede ser un tema de otro género, tal como balada, bolero, vals, ranchera, etc., adaptado o con arreglo de tango. Excepto el caso de la obra de gran renombre internacional y grabadas en ritmo de tango por figuras reconocidas del género.
CLASIFICATORIA
El día 03 de agosto de 2025, una vez cerrada la etapa de inscripción el jurado calificador procederá a revisar y escuchar el material entregado por los concursantes, este jurado recibirá los audios sin conocer el nombre del concursante y hará la selección de los 24 semifinalistas, que será publicada en redes sociales el día miércoles 6 de agosto, enviada por correo a todos los concursantes y se comunicará directamente vía telefónica a los seleccionados.
COMPETENCIA
ENSAYO / PRUEBA DE SONIDO
FECHA: JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2025
LUGAR: AUDITORIO DEL CENTRO COLOMBO AMERICANO/ CRA 6 # 23-58- PEREIRA
HORARIO: 8:00 A.M. A 1:00 P.M.
IMPORTANTE: Se agendará a los participantes de acuerdo a la distancia entre el sitio de origen y la ciudad de Pereira.
Se realiza inicialmente prueba de sonido, donde el ingeniero en consola digital, graba la prueba de sonido con la ecualización acordada con el concursante; el tiempo para dicha prueba es de máximo 5 minutos por concursante, luego se hace ensayo con los músicos acompañantes conformado por piano y bandoneón, allí tendrá un tiempo de 10 minutos para un total de 15 min como máximo, para ensayar uno de los temas que eligió en su ficha de inscripción (solo un tema para todo el certamen, que debe ser uno de los dos que inscribió, y que será concertado previamente para la preparación de las guías musicales por el grupo acompañante), el concursante deberá en lo posible acomodarse al grupo (músicos), que deberá tener preparada una guía para el tema.
GUÍAS DE ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL:
Las guías o versiones sugeridas de los temas inscritos pueden ser entregada por parte del concursante, o bien si no la tiene, los músicos elaboran previamente una guía con las siguientes características:
INTRODUCCIÓN, INTERLUDIO CON LA MISMA MELODÍA DE LA INTRODUCCIÓN Y FINAL
Es importante tener en cuenta que en el ensayo lo único por acordar entre músicos y concursantes es el final, que se podrá hacer al gusto del intérprete.
SEMIFINAL
FECHA: JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2025
LUGAR: AUDITORIO DEL CENTRO COLOMBO AMERICANO/ CRA 6 # 23-58- PEREIRA 
HORARIO DE LLEGADA DE CONCURSANTES: 5:00 P.M.
HORARIO DE LA COMPETENCIA: 6:30 P.M.
Se dividen en 6 grupos de 4 personas que serán ubicados en un salón general, de allí pasan por grupos al camerino y de allí de manera individual al escenario previo llamado del presentador.
FINAL
FECHA: VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2025
LUGAR: AUDITORIO DEL CENTRO COLOMBO AMERICANO/ CRA 6 # 23-58- PEREIRA
HORARIO DE LLEGADA DE CONCURSANTES: 5:00 P.M.
HORARIO DE LA COMPETENCIA: 7:00 P.M.
Aplican iguales condiciones del día anterior.
PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección de los cantantes es el siguiente:
La semifinal se realizará el día jueves 21 de agosto de 2025 a las 6:30 pm.
La lista de los 10 (diez) concursantes que pasan a la final se informará al cierre de las presentaciones individuales, posterior sumatoria de la puntuación de los tres jurados.
TIEMPOS DE LLEGADA
Los aspirantes se deben presentar mínimo con 30 minutos de anticipación para los ensayos y 60 minutos para la semifinal y final del concurso; el incumplimiento a este parámetro será motivo de descalificación.
ORDEN DE SALIDA
El orden de presentación en cada una de las etapas del concurso será por sorteo y estará a cargo del director artístico del festival. 
A TENER EN CUENTA: 
Los participantes no podrán presentarse a los ensayos con personas acompañantes y deberán cumplir estrictamente con el horario asignado.
El tema seleccionado se debe cantar de memoria.
EDAD: Ser mayor de Edad (18 años cumplidos)
EL PRESENTADOR solo da el nombre y apellido del participante, su nombre artístico en caso de referirlo, el título del tema y los autores, la ciudad y/o país de origen, en ningún caso hará comentarios de la trayectoria o curriculum de ningún concursante.
LOS CONCURSANTES solo podrán saludar y despedirse si lo consideran necesario, en ningún momento podrá instar al público a cantar, a aplaudir, ni podrá hacer comentarios antes, durante ni después de su interpretación. La omisión de alguna de estas normas será penalizada por el jurado quienes incluso podrán descalificar al concursante de manera inmediata.
JURADO El Comité Directivo del Festival, seleccionará un jurado idóneo de conformidad con los parámetros generales del Festival.
Un primer grupo de jurados integrado por tres (3) personas, para la etapa de Eliminatoria, y un segundo grupo de jurados para la final y semifinal del concurso.
Las decisiones del jurado son inapelables en cualquiera de sus instancias. El segundo Jurado estará facultado para declarar desierto cualquiera de los tres puestos del concurso.
PRESENTACIÓN PERSONAL
El vestuario elegido por el concursante es libre, teniendo en cuenta el respeto por el público y sus compañeros, y siguiendo unos cánones básicos de cultura; además teniendo en cuenta que uno de los ítems de calificación tiene en cuenta la presentación personal, en todo caso no será discriminado por su raza, color de piel, condición sexual, estatura, contextura u otros.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El proceso de selección se basará en parámetros fundamentales de afinación, fraseo, conocimiento del estilo, y otros aspectos importantes relacionados a la interpretación del tango.
MUSICALES:
COMPONENTE PORCENTAJE
- AFINACION                                                                                       50%
- Afinación: Capacidad para mantener una afinación precisa durante la interpretación.
 
 - INTERPRETACIÓN                                                                               35%
- Fraseo: Adecuada articulación de las frases musicales, respetando matices y tiempos.
 - Ensamble: Capacidad para escuchar el grupo acompañante y cantar junto a el.
 - Estilo: Manejo de los elementos técnicos del estilo y el género del tango.
 - Interpretación: Sensibilidad de cada interprete para conectar con la esencia y el significado de cada canción, y transmitir su emoción.
 - Dicción: Claridad para decir la letra del tema.
 - Respeto por la letra y la melodía original: Precisión en la ejecución de la letra y la melodía sin realizar alteraciones.
 
 - COMPLEMENTARIOS                                                                          15%
- Expresión corporal: Uso adecuado del lenguaje corporal para complementar la interpretación vocal.
 - Presencia escénica: Capacidad para conectar con el público a través de la presencia y actitud
 
 
CALIFICACIÓN
Para la calificación el jurado se regirá por los siguientes parámetros:
El puntaje promedio final otorgado por los jurados se mostrará en un rango de 1 a 10
Rangos en que el jurado calificará según la etapa
- Preselección: 4 a 7
 - Semifinal: 6 a 9
 - Final: 7 a 10
 
PROMEDIOS
El puntaje de cada una de las presentaciones surgirá de la acumulación de puntos otorgados por cada jurado. El Puntaje obtenido se obtendrá un promedio resultante de dividir el total por la cantidad de integrantes que hayan votado
DELIBERACIÓN
Los jurados No deliberarán en la etapa semifinal, sin embargo, si en la final el resultado de la sumatoria en puntajes es ajustado* entre dos o más concursantes, el jurado podrá deliberar, dando como ganador(a) al concursante que obtenga dos de los tres votos de los jurados, igualmente aplica para la elección del segundo y tercer lugar.
 * Entiéndase como ajustado a un punto o menos de diferencia. 
PREMIOS
- PRIMER PUESTO: $ 2.000.000 (Dos millones de pesos M/Cte.)
 - SEGUNDO PUESTO: $ 1.300.000 (Un millón trescientos mil pesos M/Cte.)
 - TERCER PUESTO: $ 700.000 (setecientos mil pesos M/Cte.)
 
Entrega del Premio:
la fundación VIDARTE hará entrega del dinero a cada ganador en un plazo máximo de 60 días, contados desde la fecha de la final (agosto 22, 2025)
Los valores de los premios sufrirán retención fiscal, conforme a la legislación vigente, los premios serán entregados por la FUNDACIÓN VIDARTE.
BECA INTERNACIONAL
ALIANZA: FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO DE GUALEGUAY (Argentina) & FESTIVAL DE TANGO DE PEREIRA (Colombia)

Los Festivales Internacionales de Tango de Gualeguay y Pereira, como organizaciones fundadoras de la Alianza, otorgarán una beca a los ganadores de los certámenes organizados por cada festival, los cuales serán seleccionados mediante concursos que incluyen instancias de preselección y evaluación, con la participación de un jurado probo e idóneo.
La beca consistirá en la participación directa en los escenarios principales de ambos festivales, sin necesidad de someterse a nuevas instancias de concurso o preselección en el evento anfitrión
BECA INTERNACIONAL Entiéndase por aquella que otorga cada Organización Aliada al Ganador extranjero del certamen del otro Organizador Aliado
Importante:
GANADOR EXTRANJERO el beneficiario de la beca debe ser una persona de nacionalidad diferente al país que le otorga este beneficio.
El ganador del Festival de Tango de Pereira / Concurso La voz del tango Noel Ramírez a quien se le otorga la beca, no podrá tener nacionalidad argentina y el ganador del Festival Internacional de Tango de Gualeguay a quien se le otorga la beca, no podrá tener nacionalidad colombiana. 
Este intercambio permite que los ganadores de cada certamen se presenten internacionalmente en el festival aliado. Dicha participación consistirá en una (1) presentación, con posibilidad de extender el número de intervenciones mediante acuerdo entre el organizador local y el artista extranjero, previa comunicación y acuerdo con el organizador del Festival Aliado.
El Organizador local proveerá al artista becado los viáticos de alimentación, transporte local y hospedaje por “el tiempo que dure su presentación” en el Festival; más la suma de doscientos dólares (USD 200)* 
*Más detalles en comunicado de alianza: https://drive.google.com/file/d/1Yz_A8pYLkU1QvCtNKjWKfMqK95_1DMGt/view?usp=sharing
Ganadores la voz del tango Noel Ramírez que han obtenido la beca internacional:


INFORMACIÓN IMPORTANTE DEL CONCURSO:
La organización del festival está facultada para eliminar de la competencia a los participantes que no acaten las siguientes recomendaciones:
- No se permite el ingreso a los competidores en estado de embriaguez o luego de haber consumido estupefacientes
 - No se permiten actos de irrespeto de manera física o verbal, para con los compañeros de competencia, organizadores, personal logística y personal en general.
 - No se permite el consumo de licor o estupefacientes durante el certamen.
 - Quien incurra en cualquier falta ética o acto impropio que tienda a empañar la imagen del FESTIVAL DE TANGO PEREIRA o a causar desagrado en el público
 - Quien efectúe durante el transcurso de la competencia, cualquier manifestación (por el medio que fuere) de índole política o religiosa, que pudiera resultar ofensiva para el público, la organización, o afectar el desarrollo del evento.
 
DERECHOS DE IMAGEN
El XIV Festival de Tango ciudad de Pereira se reserva el derecho de tomar registro de todas las instancias de la competencia, mediante cualquier tipo de soporte conocido o por conocerse (fotográfico, en video, audio, virtual, digital entre otros) por cuenta propia o mediante terceros autorizados a tal efecto, a fin de promocionar y difundir el mismo. La sola inscripción en la competencia implica la autorización expresa e irrevocable de los participantes sobre el uso de los registros realizados, sin que ello suponga ningún tipo de pago. Los registros así obtenidos serán propiedad exclusiva de la Fundación Vidarte. Esta autorización se entiende concedida a través de la sesión de derechos de uso de dichas imágenes, de manera indefinida para su eventual utilización tanto en medios impresos como a través de medios digitales y televisión, tanto en Colombia como en cualquier otro lugar del mundo, siempre y cuando dicha autorización esté directa o indirectamente relacionada con alguna de las actividades en desarrollo del objeto social de la Fundación Vidarte.
El XIV Festival de Tango de Pereira no se hace responsable ante cualquier accidente dentro y/o fuera del escenario. La organización del Festival dispondrá de servicio de primeros auxilios prestado por el personal de un organismo de socorro autorizado durante la programación.
LIZETH VELEZ
Coordinadora del Concurso 
MARIA ISABEL SARAY
Coordinadora operativa
ALEXANDER GIRALDO
Director Festival de Tango de Pereira
FUNDACIÓN VIDARTE
Contactos:
Teléfonos: 312 2106667 – 606 3290000
concursotangopereira@gmail.com

